Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Derrota de Boca; habitual exitismo argentino infundado

Belén Sanchez por Belén Sanchez
5 de noviembre de 2023
en Sin categoría
Derrota de Boca;  habitual exitismo argentino infundado
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La desazón lógica y natural del pueblo boquense por la derrota, en esta ocasión fue mucho mas dura y sufrida que lo acontecido en otras ocasiones, excluida razonablemente la que le propinara River Plate en la final de Madrid.

Tambien te podría interesar

Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

Otra locura más de Maduro

Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

La semana previa, el clima era excesivamente triunfalista.La dirigencia, Riquelme y sus amigos del Consejo de Fútbol, Cascini, Bermudez, Delgado y Chicho Serna, en sus declaraciones nunca atisbaron la posibilidad de derrota. Imprudente, lo mínimo.

Los millones de  hinchas bosteros exudaban ansiedad y el único desvelo de miles de ellos era encontrar la forma de viajar a Rio de Janeiro para disfrutar en vivo y directo la obtención de la séptima copa.

Ahí nació la raíz del problema. Por todos los medios llegaron a Brasil con certeza ganadora. Presencia confiada en extremo.

Juan Román Riquelme exacerbó, luego de la derrota en la final del año 2018, el foco de su gestión. No interesaban los campeonatos locales, al punto que eyectaron a entrenadores de pura estirpe y raíces bosteras que obtuvieron los torneos locales. Todo al negro, sólo interesaba la Copa Libertadores.

Sorprendió igualmente la posición de varios periodistas deportivos que se dejaron llevar por el optimismo exagerado. Justamente ellos debían ser cautelosos, no sólo por su profesionalidad, sino por seguir con atención y mayor conocimiento el presente futbolístico del equipo xeneise. Flojo desempeño en todo el torneo de la Copa y en los certámenes locales. 

Boca Juniors llegó a la final sin vencer en ningún partido en los 90 minutos. Las eximias condiciones de atajador de penales de “Chiquito” Romero fue la base, acompañado por la buena ejecución de casi todos los lanzadores del equipo. Salvo el primer tiempo frente a Palmeiras en San Pablo, el equipo nunca demostró buen juego que justificara las grandes expectativas de triunfo en la final.

El combo desafortunado lo completó una habitual característica argentina. Se puede tener confianza y esperanza, es lógico y correcto. Es indebido y sobreabunda en nuestro ser el triunfalismo seguro sin ningún atisbo de duda y el optimismo irreductible.

Había un rival, era brasileño y jugaba en su casa, aunque el terreno debía ser neutral. Otra de las delicias de la Conmebol. La organización de tamaño evento fue desafortunada y el trato indiscriminado a los hinchas boquenses agresivo e injusto. Muchos de ellos fueron impedidos de entrar al estadio, con sus entradas en orden. La emisión televisiva reflejó numerosos lugares vacíos, mientras quienes debían ocuparlos, eran maltratados e impedidos de participar del espectáculo por la dura policía brasileña. No fue una excepción el maltrato.

Para colmo, el equipo y sus jugadores de máxima calidad estuvieron ausentes. Reiterado en Cavani y sorpresivo en el joven Barco. Lo mejor provino de su inesperado goleador en la Copa, el defensor peruano Advíncula, con un golazo y garra y aptitud física exhuberante todo el partido. Acompañó el espíritu de Figal  y no mucho más. El entrenador Jorge Almirón ha quedado bajo la lupa. Y hay elecciones en diciembre, con  Macri acechando.

Los grandes estadios, el Santiago Bernabeu y el Maracaná, no le sientan bien a Boca Juniors. 

Confianza y esperanza sí, soberbia triunfalista no. Reiteramos nuestro defecto y lamentable esencia argenta.¨Condenados al éxito”. Extraño y repetitivo, pese a que nos acompaña más el fracaso en nuestra vida colectiva que los logros. Habitual ceguera ante la realidad.

Urge que aprendamos de nuestros propios errores, nos introduzcamos en la humildad y la prudencia, con esperanza y confianza cierta cuando se dan las condiciones, apartándonos del exitismo infundado y del sino de ganadores permanentes. Nuestra realidad lo desmiente día a día. 

El día después es triste y muy difícil de sobrellevar para la “patria bostera”. Resta una esperanza, que la lección se aprenda y nos llegue a todos los argentinos. Hace falta.

 

 

 

Tags: Boca JuniorsFluminenseSiempre ganadores
SendCompartir1Tweet1

Recomendados para ti

Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

por Joaquín Del Tirso
16 de diciembre de 2024
0
Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

Es época de no titubeos, convicciones firmes y acción sostenida e inteligencia en pos de consolidar y afianzar la República democrática. No es una afirmación exagerada ni tampoco...

Leer más

Otra locura más de Maduro

por Belén Sanchez
19 de septiembre de 2024
0
Otra locura más de Maduro

Nada sorprende en la Venezuela chavista, que lleva prácticamente un cuarto de siglo en el poder. En el interregno hubieron tres elecciones fraudulentas. La última mas viciada y...

Leer más

Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

por Fernando Díaz
7 de julio de 2024
0
Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

Millones de personas en el mundo tienen espíritu emprendedor. Son aquellos que a partir de sueños e ideas novedosas, por sus propios medios intentan materializarlos, asumiendo los riesgos de...

Leer más
Siguiente nota
Massa sobre Cristina si es electo: realidad o humo

Massa sobre Cristina si es electo: realidad o humo

Noticias destacadas

Acordamos, pero la plata te la doy después. Veremos

Acordamos, pero la plata te la doy después. Veremos

29 de julio de 2023
El River de Marcelo Gallardo. En deuda y con pronóstico reservado

El River de Marcelo Gallardo. En deuda y con pronóstico reservado

6 de marzo de 2025

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies