Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

De todo como en botica

Belén Sanchez por Belén Sanchez
21 de noviembre de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
De todo como en botica
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El bombazo de las cifras de adhesión a Javier Milei en el pasado domingo electoral diseminaron esquirlas por doquier y algunas de tono humorístico. Veamos:

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

1) El supuesto abandono de la música de L-Gante si Milei era ungido presidente: se le había atribuido esta intención al cantante de cumbia,”Si no gana Massa me retiro de la música”.

Consumado el triunfo del libertario, muchas miradas se dirigieron hacia el cantante. Presto aclaró: “Jamás di a conocer mi opinión política. Tampoco me voy a retirar de la música”.

Muchos se lamentan de lo aclarado. Los oídos y el buen gusto agradecidos si L-Gante daba un paso al costado.

2) Ek KO a Massa, Massita: Mago, Ventajita, Fantasista, Rey de la mentira, Fullero, apabullado por un Loco, por Peluca, gritón, el rey de las redes sociales. Tanta inversión de empresarios amigos, tanto ida y vuelta entre la derecha liberal y el kirchnerismo cerril, mientras en el medio fingía peronismo clásico. Banqueros cercanos siempre a mano para todo servicio, con una salvedad, primero el servicio para ellos. Todo derrumbado y con mandobles de knock out.

Lo más terrible es que la propia creación para debilitar a Juntos por el Cambio resultó el verdugo implacable. Nuestras condolencias. No alcanzaron ni los tres puntos de PBI desperdiciados en la campaña electoral. Una bicoca insuficiente.

3) La genialidad de Alejandro Borenztein: con su habitual fina ironía, desde varios domingos atrás en sus columnas domingueras venía señalando a Alberto Fernández como El Topo o el Caballo de Troya introducido en la Casa Rosada para terminar con Cristina, el kirchnerismo y La Cámpora.

Ante cada tropiezo o desaguisado de los habituales de Alberto señalaba Borenztein,”Está cumpliendo su tarea a la perfección”.

Hizo un trabajo extra: se cargó a Massita. Gracias por las horas extras Alberto. Tarea cumplida.

4) Gerardo Morales, Martín Lousteau, Elisa Carrió, radicales social demócratas “progres que atrasan” y demás varios pinto: a rebobinar y empezar de nuevo. Tarea más ardua para los radicales. Tienen que reconfigurarse desde terreno más árido. Están acostumbrados.

Lilita pone en la misma tarea a sus abnegados y valiosos seguidores. Ya anunció el abandono de Juntos por el Cambio. Otra vez a remar en dulce de leche y eso que prestaron valioso servicio a la República Democrática. Vale reconocerlo.¿ Desde que lugar futuro colocará a sus fieles seguidores en cargos legislativos entrantes?

Las redes sociales fueron especialmente crueles con Martín Lousteau. No se privaron de nada. Hasta lo mandaron al olvido y mínimamente al destierro político.

5) Los dinosaurios del Partido Demócrata de Mendoza: la sede central de Avenida Sarmiento se pobló el domingo triunfal de Javier Milei de los tradicionales y veteranos dirigentes”gansos” que la realidad política había jubilado. Sólo les quedaba una diputada provincial. Renacimiento desde las cenizas. Tres diputados nacionales desde ahora. Dos birlados a los radicales. 

Pertenecer tiene sus privilegios.Resta conocer si tendrán capacidad y peso específico para reconstruir un partido sustentable. Los nuevos aires soplan más hacia el liberalismo que al conservadurismo. Indispensable aggiornarse.

6) Ricardo Quintela, el inefable gobernador de La Rioja:  durante el período preelectoral y trabajando con ahinco y voluntad por la candidatura de Massa se animó  a prometer: ”Si gana Milei renuncio a la gobernación”.

Concretado el triunfo del libertario rápidamente recogió el guante, como corresponde a un verdadero populista; Felicitó a Milei y aseguró que va a cumplir con el rol que el pueblo le asignó. Sigue firme como gobernador. Pese a lo declarado continuará en el poder. Carece de valor lo que se habla en campaña.

Jugó a full con la campaña del miedo y preanunció su retiro de la gobernación. Palabras al aire y para perejiles. Un verdadero señor feudal autoritario y populista dice y hace lo que quiere. Los riojanos lo votan.

7) Porque causó asombro el triunfo de Milei: el gobierno de Alberto fue catalogado por muchos analistas como “el peor de la época democrática de los últimos 40 años”. Para quien considere excesiva esta afirmación, no se pueden obviar las calamidades de la gestión del gobierno saliente.

Con todas las desventuras y tropiezos de Alberto y sus funcionarios, que se pretendía. Sin poder mostrar éxitos en la acción oficial, Massa omnipresente apostó a una brutal campaña del miedo, a varios Plan platita, a la mentira como habitualidad. Enmascarado y pretendido ocultamiento de  la realidad. Insuficiente. Devueltos con premura a Brasil los asesores provistos por Lula y especialistas en barro.

No se puede tapar el cielo con las manos. La gente no merece ni puede ser tan destratada y desvalorizada. La derrota no aparecía como ilógica. Si sorprendió la paliza.

8)Dato de color: Atilio Borón es un sociólogo y politólogo  diplomado en Harvard ultra kirchnerista y chavista. Prometió quemar su abundante biblioteca y hasta su tesis doctoral si Javier Milei triunfaba en las elecciones. Afirmó con seguridad que esto no ocurriría. Errado pronosticador.

Se están armando tribunas y preparando el escenario para observar la fogata consumidora de miles de libros.

Se espera que no defraude lo prometido. Típico progre de biblioteca que atrasa y con esmero ha colaborado con tanto daño causado y durante largo tiempo. Retiro a boxes.

Vicisitudes y postales que quedaron después del domingo de elecciones y del lunes feriado, no trasladado y especulando conque se ausentaran  “posibles votantes” de Milei. También frustrado. Nadie viajó.

Tags: Alberto FernándezJavier MileiMisceláneasSergio Massa
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Tiempos muy difíciles y a estar atentos a los de siempre

Tiempos muy difíciles y a estar atentos a los de siempre

Noticias destacadas

Una provincia feudal menos!!

Una provincia feudal menos!!

3 de julio de 2023
Cambia Mendoza y su desintegración. No es la excepción

Cambia Mendoza y su desintegración. No es la excepción

27 de agosto de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies