Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Hay que cruzar el Rubicón

La instancia actual se puede asimilar al momento en que Julio César enfrentó a Pompeyo y el Senado romano en el 49 a.c

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
16 de diciembre de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
Hay que cruzar el Rubicón
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo usamos a modo de parafraseo.“La suerte está echada” expresó Julio César cuando se disponía a atravesar el río Rubicón, límite  de la Galia Cisalpina con Italia, hecho prohibido bajo pena de ser considerado enemigo público. César iba a enfrentar al Senado y Pompeyo y también a la República.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

El país está atravesando el Rubicón. El dramático ajuste ortodoxo brutal es para evitar la hiperinflación, expresó el presidente Javier Milei en un vivo por Instagram. Directo, sin anestesia y prometiendo transitoriedad en varias medidas, porque “ no nos agradan a los libertarios”.

”Es para evitar la catástrofe” repite con insistencia el vocero Manuel Adorni. En nuestra opinión la catástrofe ya está presente. Uno por ciento de inflación diaria.

 El Rubicón del ajuste hay que atravesarlo. Es posible discutir como realizarlo, las distintas  maneras de llevarlo a cabo, pero aparece como inevitable.

Llegamos a esta instancia de ajuste ortodoxo dramático luego de que “el último conductor del trío integrado por Ella, la Jefa, el finalmente intrascendente Alberto y el piloto superpoderoso, irresponsable y voraz sin límites ni ética,Sergio, nos dejara con 200% de inflación y tarifas congeladas, el dólar de 60 a 1.000 pesos, 45% de pobreza y en aumento y 10% de indigencia. Síntesis apretada de muchas más calamidades existentes, Plan Platita y la corrupción de las Sira, entre otras varias.

Se avecina un semestre de dolor, calamidades, sufrimiento y tensión máxima. No es gratis el desatino  y las calamidades que durante más de 70 años hemos cometido, permitido y aguantado los argentinos. 

Estanflación se avecina para evitar la hiperinflación. Alta inflación con recesión.

Todavía no hay plan estabilizador ni tampoco plan económico. Son hasta ahora medidas de urgencia, que salen en cascada y de ajuste. Con urgencia el pueblo necesita conocer los otros planes. Por ahora el mercado aprobó; se verá más adelante; es demandante y quisquilloso.

Alumbra para lunes o martes un super DNU, que anticipa una inmensa desregulación. Nunca antes vista. Algunas se pueden realizar por vía administrativa, otras requieren trámite parlamentario.

El país votó mayoritariamente un cambio y con ajuste doloroso. El presidente lo anunció y prometió como candidato y el pueblo lo votó. Lo repitió en su discurso de asunción. La situación era y es dramática, se comenzó el cruce del Rubicón y el sufrimiento está presente y en tránsito por aguas peligrosas. Pueda que Argentina lo atraviese, pero en sentido contrario al de Julio César. Para asentar la República Democrática y alcanzar la normalidad.

De atravesarlo con éxito debe existir otro Nunca más.

Nunca más al populismo irresponsable, al autoritarismo político y corporativo, a la corrupción reinante e impune, al adocenamiento del pueblo, al reinado de la ignorancia, permisiva del manejo a antojo, al gasto desenfrenado e irresponsable, al reino de la soberbia y el patoterismo, a los beneficios de la casta.

A la falta de trabajo digno y la proliferación de planes sociales, fuente de excesos, corrupción y dependencia servil. 

Los argentinos necesitamos vivir en la normalidad, excesos insoportables, Estado inútil, corporaciones privilegiadas, sin parches, excentricidades, corrupción al por mayor, inventos alocados ni ficciones insólitamente presentadas como realidades.

Acechan circunstancias e interesados obstinados, mal intencionados  y peligrosos  en evitar todo tipo de normalidad. Abrevan hace años de la ilegalidad, el delito y las conductas desviadas.

Simple sentido común hace falta. El más común de los sentidos. Lamentablemente ausente durante largo tiempo.

 

Tags: Instancia crucialPlan de ajusterío Rubicón
SendCompartir2Tweet1

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
La otra gran batalla, indispensable y urgente

La otra gran batalla, indispensable y urgente

Noticias destacadas

El detrás de escena de Cristina en C5N

El detrás de escena de Cristina en C5N

19 de mayo de 2023
El uso abusivo e intencionado de la palabra Patria

El uso abusivo e intencionado de la palabra Patria

21 de noviembre de 2024

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies