Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

La otra gran batalla, indispensable y urgente

Fernando Díaz por Fernando Díaz
18 de diciembre de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
La otra gran batalla, indispensable y urgente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Batalla, definición  según la RAE, en su segunda acepción para evitar toda alusión a una cuestión bélica: “Acción o conjunto de acciones ofensivas encaminadas a la obtención de un objetivo”.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Es la acción conjunta a llevar en paralelo a la ciclopea tarea reconstructiva que requiere el ámbito económico, social, institucional, inmensamente degradado en el país.

Es la batalla cultural para poner nuevamente en valor conceptos perdidos, tergiversados o reemplazados, que en su momento habían colocado a la Argentina entre los países relevantes del mundo.

El actuar en el marco de la ley, el aliento al esfuerzo individual y colectivo, el reconocimiento al mérito y al espíritu emprendedor, respetando las libertades individuales y el derecho de propiedad  en el marco de la República  Democrática, requiere de un esfuerzo constante y persuasivo para ser restaurado.

Las ideas instauradas por la denominada Generación del 80, que trajeron progreso y movilidad social en un amplio marco de libertad, a partir del golpe de 1943, mutaron en ideas pseudo nacionalistas que dieron inicio a un largo y penoso proceso de imposición y sustento de ideas y cultura corporativa, oscilante entre extremos de derecha e izquierda. Nazi fascismo y marxismo, en simultáneo incluso, pujaron hasta prevalecer para imponer sus ideas y el control del poder.

Desde la Liga Patriótica y  el grupo Tacuara, hasta Montoneros, el ERP y otras facciones de ultra izquierda, para culminar en un sistema de populismo autoritario, amplificado en un relato falaz y un fanatismo ciego, cancelador de toda opinión disidente promovedora de una República  democrática que sustente a una sociedad viva, autosuficiente y progresista.

La pasividad, el desdén, el garantismo delictivo, el convivir y en muchos casos aprovecharse de la corrupción reinante y la falta de compromiso individual y colectivo, llevaron al país hasta el lamentable estadío actual.

La decadencia continua, los elevados y dolorosos índices de inflación, pobreza e indigencia, la degradación educativa, la vida insegura continua, entre otras calamidades, requieren de una convencida, sostenida  y continua “ batalla cultural”. 

Es necesario e indispensable reconstruir el camino de la virtud y la razonabilidad, en pos del reencuentro con un estado democrático, que genere valores y riquezas colectivas.

Hay que reintegrarse al mundo occidental libre y apartarse de la cercanía de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán, China, Rusia. 

La educación es clave en esta batalla cultural. A partir del año 2003 se malversó la historia nacional. Ideas prevalentes de una gesta liberadora sustentada en un supuesto socialismo nacional, liberador del pueblo de un”imperialismo capitalista expoliador”, amparado en una justicia cómplice y una seguridad represiva, mutaron en una justicia militante y una política de seguridad permisiva.

La delincuencia es “víctima” de una sociedad opresora que inexorablemente arroja a la reparación a través del delito. Eugenio Zaffaroni propagó su cancelación de la ley penal entre profesores universitarios, jueces y fiscales. Delincuentes víctimas no victimarios.

Adoctrinamiento a través de bibliografía expresa, militancia de maestros y profesores y permisividad extrema sin ningún tipo de valuación o exigencia de aprendizaje. Preferidos ignorantes y adoctrinados. Todo acompañado por la programación de canales públicos. Difusión masiva de relato falaz, supuestamente progresista.

Con constancia y convicción se debe emprender la tarea reconstructiva en el ámbito educativo para torcer el erróneo camino cultural emprendido e impuesto durante tantos años.

Es la lucha por ideas republicanas, democracia representativa con más poder a los ciudadanos, respeto a la propiedad privada y educación en las ideas de libertad, amplitud y tolerancia. Sin extremismos ni dogmatismos. Sin la cancelación de figuras como Julio Argentino Roca, el maestro de maestros Domingo Faustino Sarmiento y hasta las ideas de Juan Bautista Alberdi.

Respeto a la opinión disidente y reconocimiento al esfuerzo, el emprendedurismo y el mérito. Énfasis en ciudadanos libres, responsables, solidarios y comprometidos en los valores democráticos. 

Las acciones objetivas encaminadas a la imprescindible tarea de “cambio cultural” son perentorias, van a llevar tiempo y sustento en convicción férrea y mucha persistencia. Son necesariamente impostergables. 

MANOS A LA OBRA. 

 

 

Tags: batalla culturalCambio urgentepopulismo adoctrinador
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Milei con límite de tiempo apremiante

Milei con límite de tiempo apremiante

Noticias destacadas

Otra Mendoza después de las elecciones y la Justicia que no es justa de nuevo

Otra Mendoza después de las elecciones y la Justicia que no es justa de nuevo

22 de septiembre de 2023
Los Pumas, un mundial con continuos sube y baja

Los Pumas, un mundial con continuos sube y baja

1 de noviembre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies