Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Claros y oscuros de la realidad actual. Perlitas nacionales y provinciales

No hay día sin alguna sorpresa. La dantesca realidad argentina nos ofrece variedad de conductas y acciones públicas, muchas desafortunadas. Es necesario que ajusten la mira.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
9 de septiembre de 2024
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Claros y oscuros de la realidad actual. Perlitas nacionales y provinciales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La realidad nacional y provincial nos ofrece a diario novedades, hechos, acciones, declaraciones, gestos, movilizaciones, que van de un extremo a otro. Mezcla de cuestiones positivas con negativas, reiteración de frustraciones, expectativas ciertas, otras exageradas y alguna constante; la decepción en la gestión de la mayoría de los representantes legislativos, la frustración que en el ámbito judicial nos ofrecen los jueces militantes y/o garantistas y el fracaso, en casos inesperado, de gobernantes que no atinan en aspectos del ejercicio de sus funciones. 

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Vamos al detalle de algunas de ellas:

1) Inseguridad que afecta el diario vivir: acá se visualiza con claridad las dos caras de la moneda:

A) En Rosario han disminuido drásticamente los índices de hechos delictivos violentos. Hay que señalar que la ministra Patricia Bullrich puso “toda la carne en el asador” para llegar a estas cifras favorables.

 B) La contracara: el Conurbano que luce como tierra de nadie y los ciudadanos a la mano del destino y la suerte,  algunas zonas de CABA y en nuestro caso, MENDOZA.

Exageró el gobernador Cornejo, cuando molesto espetó: “Mendoza no es Medellín”. Comparación y declaración inconveniente.

No es Mendoza símil a la ciudad colombiana, pero ciertamente hay intranquilidad en los mendocinos por el aumento de hechos delictivos y algunos homicidios no habituales.

Extraño en el gobernador que ocupó el ministerio de Seguridad, conoce de la materia y siempre demostró seguridad en como afrontar el tema. No está sucediendo.

Factores esenciales para una política integral de seguridad aparecen insuficientes y de aplicación deficitaria.

a) El número de agentes policiales es menor al de años anteriores, sin acompañar siquiera el crecimiento vegetativo poblacional. Insuficiente

b) Falta de cámaras de seguridad que ayuden a prevenir y reprimir el delito con apoyo de la tecnología. La distribución de los proveedores de cámaras en tres beneficiados, divididos en el Gran Mendoza, el Este y el Sur, fue un fracaso para la ayuda a combatir el delito y aparentemente un buen negocio para algunos. Es necesario abordar este ítem a la brevedad.

c) Equipamiento policial menguado. Faltan móviles nuevos totalmente equipados, al igual que efectivos con armamento completo; entre ellos las pistolas Taser. Inmovilizan a delincuentes, sin llegar a consecuencias violentas graves.

d) Inteligencia. Por ser un proceder reservado, no avanzamos con irresponsabilidad sobre ello. Sólo es dable señalar que ha aumentado el número de bandas organizadas en Mendoza y para desbaratarlas y controlarlas la “inteligencia”es clave.

e) Barras bravas desafiantes: el espectáculo explícito de los barras de Godoy Cruz e Independiente Rivadavia, a cara descubierta y en sensación de impunidad, es otro dato de profundizaciópn de su conducta ilícita. Ligados al narco que también avanza, incluído el narco menudeo.

Hay que salir de las declaraciones estentóreas o confrontativas y abordar el tema integralmente y con inversión y la máxima profesionalidad.

Debe ayudar la Justicia, sobre todo los jueces garantistas “zaffaronianos”. Puerta abierta y giratoria fáciles. En las encuestas la población los evalúa con dureza. Al igual que a los jueces en materia laboral y a la justicia de familia. Desacreditados.

2) Las menguadas pero repetitivas acciones de la izquierda y el kirchnerismo cuando se debate sobre las leyes de retribución a los jubilados: los actores habituales parecen no haber leído la realidad actual.

Siempre lo mismo. Mientras en Diputados se debate, afuera, un grupo de jubilados interesados y con derecho a reclamar por sus derechos y remuneraciones raídas hasta la verguenza( menos las jubilaciones de privilegio) son acompañados por militantes violentos de la izquierda radical y por kirchneristas junto a legisladores K habituales, el converso fanático Leopoldo Moreau, el vacunado de privilegio Eduardo Valdez, Mariano Recalde, exitoso dilapidador de fondos públicos en Aerolíneas Argentinas, entre otros, que en asocio con legisladores en el interior del recinto, tratan de pudrir todo. 

Receta repetida y en decaimiento claro. De las 14 toneladas al raído espectáculo de ayer. Elijan otro camino. Trabajan para el gobierno, aunque no lo crean o vean como dirían los libertarios.

3) La oposición; ¿ que oposición?: El presidente Javier Milei los confronta con éxito y hasta parece cómodo y divertirse en ese rol.

El presidente de la UCR, Martín Lousteau, opositor acérrimo, es confrontado por muchos correligionarios y varios de ellos con cargos importantes. La habitual fruición radical a las internas en su máximo esplendor.

Enojado con dirigentes propios que aparecen cambiando su postura en relación al veto presidencial a la ley de aumento a los jubilados, el radical K Lousteau, arremetió con dureza contra ellos. Eleva el nivel de la confrontación interna. Oposición desvaída.

El perokirchnerismo no le va en saga. La conflictividad más grave se da en el Conurbano, lugar preponderante de dominio de la abogada exitosa. La Cámpora, feroz contra Axel Kicillok, intendentes repartiendo su preferencia entre las versiones K. El emisor de  moneda propia; Los Chachos, en su provincia riojana, el gobernador  Ricardo Quintela pretende presidir el PJ nacional. Olor a naftalina. Casi todos contra todos.

Un revuelto gramajo no bien cocinado y poco apetecible. La izquierda con sus habituales consignas que la ha estancado en el tiempo.

Escenario favorable y a la carta para la respuesta y hasta los los excesos verbales del presidente Milei. Todos jugando para el.

4) Promesas en X del ministro Luis Caputo: En su red social expresó 11 cosas que “ya están pasando”  pero que” se van a exponenciaren los próximos meses”. Arrobó al ministro Federico Sturzenegger. Listado:

. La economía se va a recuperar.

. La inflación va a bajar.

. Los impuestos van a bajar.

. Las regulaciones van a colapsar.

. El crédito privado va a explotar.

. La demanda de dinero va a aumentar.

. Los pesos van a faltar.

. Los dólares van a sobrar.

. El dólar financiero va a converger con el dólar oficial.

. Los salarios se van a recuperar.

. La pobreza va a bajar.

¿Sueños de noches de verano, Argentina año verde?. Efectividades conducentes.

El tiempo dirá. Algunas afirmaciones del ministro vienen sucediendo, otras demoradas y algunas en duda. Pueda, que por el bien general, sus afirmaciones se concreten. Es hora de un tiro para el lado de la justicia. 

 

 

 

 

 

Tags: Alfredo CornejoLuis CaputoPopurrí de la realidad
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Todos para el psiquiátrico

Todos para el psiquiátrico

Noticias destacadas

Los Pumas comenzaron con el pie izquierdo

Los Pumas comenzaron con el pie izquierdo

7 de julio de 2024
Lo que el Zonda nos dejó

Lo que el Zonda nos dejó

24 de julio de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies