Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Ley de ficha limpia. Falta de quórum: de que sorprenderse

El fracaso en el tratamiento del proyecto de ley Ficha Limpia. El perokirchnerismo, en sus variantes explícitas o encubiertas, en este tema, con habitualidad actúa en conjunto.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
22 de noviembre de 2024
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Ley de ficha limpia. Falta de quórum: de que sorprenderse

Ficha limpia Diputados sesión silvia Lospennato diego santilli maria eugenia vidal cristian Ritondo Foto Federico Lopez Claro

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ayer por un voto no se consiguió el quórum necesario para debatir en la sesión de la Cámara de Diputados el proyecto impulsado por el Pro fundamentalmente. Acompañaron la UCR prácticamente en su totalidad, salvo un diputado que responde a Facundo Manes, el oficialismo de LLA y la Coalición Cívica.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Obviaremos los casos individuales de faltas por enfermedad, por urgencia médica e incluso por embarazo avanzado.

Centraremos el foco en los bloques que en conjunto no facilitaron el tratamiento y veremos que en ellos existe un ordenador común que finalmente los iguala, sobre todo  cuando se trata de poner en debate el tema de la corrupción.

Observación previa:  la organización civil Ficha Limpia bregó durante los últimos 6 años por imponer una ley en el mismo sentido de su nombre. Prohibir que los condenados por delitos dolosos de corrupción puedan postularse a cargos electivos. Cerca de 450.000 firmas de ciudadanos acompañaron su petición y esfuerzo.

Trunco hasta ahora en el orden nacional, pero con éxito en varias provincias e incluso en ciudades importantes. Salta, Chubut, Mendoza, Jujuy, San Juan y Santa Fe ya tienen en su sistema institucional incorporado la Ficha Limpia. También ciudades como Mar del Plata, Bahía Blanca, San Isidro, Pergamino, entre otras, pero no muchas más.

El caso de Mendoza es importante para citar un ejemplo de mayor calidad institucional.

En ella coexisten la ley de Boleta Única, con la de Ficha Limpia y la de Extinción de Dominio. Normas esenciales para dar mayor transparencia a la gestión pública y dar respuesta a un anhelo y demanda mayoritario de la sociedad. Una democracia más plena.

 Porque no debería sorprendernos lo que frustró el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia en Diputados.

Es una obviedad referirse al bloque Unión por la Patria. El perokirchnerismo actúa con argumentos falaces o insostenibles, como encubridores e  incluso algunos como cómplices, cuando se trata de leyes que combaten la corrupción acaecida durante la gestión pública, sobretodo cuando la han ejercido la mayor cantidad de tiempo. Ahora, en el caso de la doblemente condenada Cristina Kirchner, alegan intención de persecución para proscribirla.

Alrededor de 20 jueces y fiscales se han pronunciado en su contra. La mayoría designados por administraciones peronistas.  Tiene doble sentencia por fraude a la administración pública.

Así como apañan la corrupción, se opusieron a la ley de Boleta Única. Obviamente se quedaban sin la posibilidad de enmascarar en las listas sábanas a personajes oscuros y también se veían privados de “los negocios” de impresión de cientos de miles de boletas, del fraude electoral y la posibilidad de direccionar el voto de argentinos arreados a los centros de votación

Por ello tampoco son afines a eliminar las PASO. Pingues negocios frustrados. La calidad democrática e institucional es una cuestión menor.

Sobre la izquierda no es necesario abundar.

Interesante resultan los variados bloque variopintos que tienen un denominador común: Los bloques Independencia, Innovación Federal, Encuentro Federal están integrados mayoritariamente por peronistas o por diputados que responden a gobernadores peronistas, como los salteños del massista Gustavo Sáenz o  gobernadores que mayoritariamente acompañaron al kirchnerismo cuando este gobernaba la Nación. El caso de Río Negro y sus diputados es relevante, el gobernador Alberto Weretilneck , como senador antes y en la actualidad gobernando, casi siempre acompaña al kirchnerismo. Caso típico de K enmascarado.

El bloque Independencia de los tucumanos de Jaldo es de destacar. Acompaña al gobierno libertario en diversas oportunidades, pero no cuando se trata de temas de corrupción. Peronistas 100%.

Encuentro Federal  conducido por Miguel ángel Pichetto no da lugar tampoco para sorpresas. Aportó cinco ausencias. Todos peronistas explícitos, como las  cordobesas Natalia de la Sota y Alejandra Torres y el bonaerense Florencio Randazzo, o camuflados como un chubutense y el santafecino Paulón. Está en sus genes. 

El radical Rodrigo de Loredo se expidió sobre la ausencia de los diputados cordobeses y aludió a la resistencia en la peronista provincia de  Córdoba,durante muchos años, a aprobar la ley de Ficha Limpia provincial. La respuesta de Natalia de la Sota es insustancial y hasta vergonzosa. Se refirió a “la falta de voluntad del oficialismo de discutir el presupuesto 2025. Nimiedades argumentativas peronistas inconexas .

Es prioritario insistir. La exposición pública reiterada incomoda a quienes en el pasado obraban desprejuiciadamente y sin problemas obturando la transparencia y la necesaria mejora en la calidad democrática. La ciudadanía está atenta y demandante. Sólo una minoría es manipulable, ignorante o fanática. 

 

 

Tags: Ley Ficha LimpiaSiempre los mismosTrabas del kirchnerismo
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Los lectores de MDZ acompañaron a Victoria Villarruel y sepultaron a “Chiqui”Tapia

Los lectores de MDZ acompañaron a Victoria Villarruel y sepultaron a “Chiqui”Tapia

Noticias destacadas

La montaña rusa de los primeros días del presidente Javier Milei

La montaña rusa de los primeros días del presidente Javier Milei

4 de enero de 2024
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

11 de mayo de 2025

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies