Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Hay que defender en la esfera pública las ideas de la República democrática

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
12 de agosto de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
Hay que defender en la esfera pública las ideas de la República democrática
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace más de 70 años que en la discusión pública han prevalecido las ideas que no sustentan la trascendencia e importancia de la democracia republicana. La corporación política predominante durante la vigencia de la democracia , con sus diversos estereotipos, según las necesidades y la época, han privilegiado un discurso y un relato contrario a las ideas de libertad y de República Democrática.

Tambien te podría interesar

Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

El papelón de River y Boca. Son varios los motivos

Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

No debemos caer en una Argentina resignada en el propósito republicano.

Nacional socialismo, nacionalismo de derecha, socialismo nacional de izquierda, izquierdismo revolucionario, neoliberalismo sólo por necesidad y conveniencia, populismo autoritario, han sido las disímiles y hasta contradictorias ideas que han predominado, en detrimento de la democracia republicana.

Impuesto un ripequeteo constante y apelando a todos los medios, incluso utilizando toda la comunicación del Estado como propia y partidaria, el autoritarismo en sus diversas variantes, ocupó el centro de escena del debate.

Acompañaron intelectuales de izquierda y los denominados progresistas,organizaciones armadas y sus herederos en ideología, organismos de derechos humanos, gremialistas millonarios eternizados, empresarios prebendarios y también los negados a competir. También sectores garantistas y abolicionistas del Derecho Penal y  jueces, periodistas, maestros y educadores militantes.

Ultimamente se sumaron grupos piqueteros oficialistas cuyos líderes atienden en los dos lados del mostrador: demandan y entregan al mismo tiempo, ultrafeministas e igualmente los defensores a ultranza de la identidad de género. Retardatarios, violentos, dogmáticos extremos, privilegiados, oportunistas de ocasión y progresistas que atrasan.

Control total y absoluto del Estado y sometimiento de las instituciones de la sociedad , obedientes del poder, en silencio y sin ninguna posibilidad de disentir.

Todo aquel que expresó o exprese en la actualidad disenso o contradicción al pretendido discurso único era y es tratado de manera estigmatizante. Los apelativos con los que se señalaba y señala actualmente a los no propios o colonizados son variados y de todo tipo. Gorila, antipatria, antinacionalista, cipayo, proyanqui, vende patria son algunos de los términos más usados para cancelar y someter al destierro en el propio país, a quienes abogan por un republicanismo popular democrático. 

Cancelación absoluta es el objetivo principal. Lo han logrado en gran  medida.

Este desvarío,que en la actualidad nos muestra al país transitando una verdadera tragedia económica, educacional, de falta de seguridad y con una salud pública cuasi inútil, es el correlato del discurso impuesto y de la claudicación de quienes abrevan en la libertad republicana. Defección propia.

Defección que debe ser salvada con voluntad, persistencia y el coraje necesario para poner en el centro de la escena el debate por la libertad y la democracia republicana. No se puede ceder más ni seguir abdicando. El estado de la Argentina lo necesita y reclama.

En contadas ocasiones prevalecieron ideas no populistas. Alfonsín fue un paladín de la libertad, y una gestión deficitaria truncó una opción de asentar la República.  De la Rúa no tuvo la convicción ni la compañía siquiera de los propios para ser base sólida del debate republicano. Macri, fue el intento más sustancioso, pero su fracaso económico diluyó toda posibilidad.

Es tiempo hoy, al margen de toda pertenencia o adhesión política, de que todos los que creen en la República democrática y abrevan de la fuente de la libertad planteen la discusión y defensa de estas ideas; sin tapujos, sectarismos o temor.

Hay que confrontar en el mundo de las ideas y el debate colectivo al populismo autoritario. La encrucijada es un país feudal o democracia.

La contradicción está latente: República o autoritarismo, Libertad o pensamiento único. Adhesión o sumisión. Pensamiento crítico o aceptación silenciosa impuesta.

Es tiempo de bregar por la libertad y la democracia. Con ideas expresadas con convicción y  difundidas y sostenidas en todo tiempo y lugar. Hay que bregar por la Republica Democrática y defenderla; en serio.

 

Tags: populismoRepública DemocráticaSin demora
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

por Joaquín Del Tirso
17 de agosto de 2025
0
Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

Argentina es en fútbol bicampeón de América y campeón del mundo. Sus futbolistas son dotados y muchos de ellos parten cada vez más jovenes al fútbol europeo. El...

Leer más

El papelón de River y Boca. Son varios los motivos

por Joaquín Del Tirso
9 de agosto de 2025
0

Terminada la ronda clasificatoria del campeonato mundial de clubes. para Argentina quedó la frustración de que sus dos equipos más poderosos y populares no pudieron superarla. Resalta más...

Leer más

Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

por Belén Sanchez
3 de junio de 2025
0
Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

Sucede más a menudo de lo que creemos o imaginamos. Cientos de comprovincianos se deleitan con frecuencia disfrutando e incluso fotografiando o realizando videos, apreciando y testimoniando la...

Leer más
Siguiente nota
Diversos puntos de vista de la elección de ayer. Divertimento

Diversos puntos de vista de la elección de ayer. Divertimento

Noticias destacadas

Probemos con “ el sentido común”.

Probemos con “ el sentido común”.

11 de junio de 2023
Hay que cruzar el Rubicón

Hay que cruzar el Rubicón

16 de diciembre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies