Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Tiempo de cambios difíciles. Apoyo mayoritario,dudas apresuradas y resistencia en marcha.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
4 de diciembre de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
Tiempo de cambios difíciles. Apoyo mayoritario,dudas apresuradas y resistencia en marcha.
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El cambio se instaló con un apoyo importante de casi 56% de la población en el ballotage recientemente  realizado. La vocación e impulso al cambio comenzó hace escasos dos años con la irrupción sonora e inesperada del presidente electo Javier Milei. Todo un récord en la historia política del país.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Nadie lo vio venir con tanta intensidad. Doble de voltaje del proppuesto y ejercido en el poder por Juntos por el Cambio en su momento. Quizás en soledad Maurcio Macri percibió su trascendencia. De ahí su coqueteo, que a la postre resultaría negativo para su propia coalición. Hoy se lo cobra Patricia Bullrich por la red social X.

El discurso del próximo 10 de diciembre es esperado con expectativa y ansiedad por los ciudadanos que anhelan un proceso de cambios, al igual que el anunciado paquete de leyes a tratarse en sesiones extraordinarias a partir del día siguiente a la asunción presidencial. Arduo trabajo legislativo aguarda. 

Dificultad del cambio: varias circunstancias y motivos son los que convierten en un tránsito por un camino empedrado, sinuoso y lleno de dificultades y peligros el proceso del cambio.

A) La situación socio económica del país: el desbarajuste macroeconómico del país instalado por el kirchnerismo massista ha traído daños consecuentes inimaginables y no conocidos. Vamos a poner un único ejemplo doloroso e indicativo de la desmesura y profundidad del perjuicio causado. Los índices negativos de las diversas variables económicas y sociales son ampliamente conocidos.

Sobreabundante hablar de elevada inflación, índice de pobreza, indigencia, cantidad de cepos, ataque a la Justicia etc, etc, etc.

Han puesto la salud en situación límite. Pusieron al borde del abismo el bien más preciado por todo ser humano. Inédito e inconcebible. No debe olvidarse. Mencionar sólo ésto da idea cabal  a donde llegó la decrepitud. 

La tarea de recuperar una economía lógica exige precisión de relojería suiza, paciencia razonable, otra cuota de sacrificio, paciencia estoica  y superación de resistencia variada y por cualquier tipo de medios.

B) El arduo y trabajoso proceso legislativo: innumerables medidas de cambio requieren leyes para su implementación. No va a ser sencillo. Pocos legisladores propios.

 Surgen dudas acerca del comportamiento de los representantes de la bancada de Juntos por el Cambio en el sentido positivo. Halcones aparecerían como dispuestos, palomas en interrogante. Radicales de Martín Lousteau y Gerardo Morales más por el No que por el Sí. ¿Los Lilitos?. El cordobesismo se supone apoyando.

Kirchneristas  y camporistas, oposición a rajatabla, como la izquierda. Interesante va a ser la conducta de los gobernadores peronistas y el mandato que trasmitan a sus representantes. La motosierra se visualiza  funcionando a full con los fondos discrecionales. ¿Y entonces? Obligados a negociar y ofrecer apoyo para obtener algo, puede ser un escenario. Kicillof, mal acostumbrado, tendría serias dificultades para gobernar la provincia de Bs As sin los fondos nacionales que Alberto y Sergio proveían a granel e irresponsablemente. Similar, aunque en menor medida los señores feudales Gildo Insfrán, Ricardo Quintela y algunos más. Se verá.

Otro interrogante son los gobernadores que se autodenominan de Juntos por el Cambio. No pertenecen a ese colectivo los gobernadores de Santa Cruz y Neuquén ni por asomo. Sindicalista ex K el de la provincia de Cristina y enmascarado como diferente al Movimiento Popular Neuquino sin serlo, el nuevo gobernador neuquino. Todos se definen como opositores responsables y dispuestos en principio a apoyar. No confía plenamente el autor de esta nota.

Demandan  provisión de mayores fondos y restitución de los quitados por especulación electoral de Massa para comenzar. Restituídos parcialmente los segundos. Massa cometió barbaridades en su desmesura presidencial. No hay más plata, repite con insistencia Milei. Y no hay.

C) Resistencia activa: comenzó la misma noche de la derrota de Unión por la Patria. En realidad antes con la campaña del Miedo. Participan: Fanáticos ultra K, piqueteros de izquierda variada con preponderancia  del Polo Obrero, Orcos siempre dispuestos, Juan Grabois y algunos curas villeros, sindicalistas extremos que prometieron el doble de toneladas de piedras sobre el Congreso y compañeros y diversos personajes siempre bien  bien mandados para toda ocasión y especialmente para ésta.

Los ciudadanos que en mayoría y muchos con fuerte deseo y convicción, votaron cambio, deben estar atentos y prestos para sostener con firmeza el orden institucional y el mandato popular. No se puede frustrar por medios indebidos e ilegales el mensaje de las urnas.

D) Dudas apresuradas: el pragmatismo de Javier Milei apenas electo, sorprendió y desorientó a numerosos actores de la vida pública nacional. También a cuantiosos votantes no incondicionales al libertario.

Marchas y contra marchas, designaciones luego revocadas, un frenesí negociador y desprolijidades expuestas  para completar nombres y cargos, impactaron de diversa manera sobre dichos actores. En muchos sembraron alarmas, entre ellos y de importancia,  en numerosos periodistas.

Dudas tempranas y en algunos casos exageradas, plantearon varios  comunicadores. Apresuradas, ansiosas, aparecieron algunas. Se disiparon bastantes en el camino, aunque hasta hoy otras permanecen presentes.

Se justifica el interés, el análisis y la opinión en todo sentido. No resulta equilibrado ubicarse en un pedido de perfección en la previa a la toma del poder.

El batacazo electoral se enmarcó en el triunfo de una fuerza novel, sin ninguna experiencia de gestión ejecutiva previa y con estructura de cuadros políticos y profesionales  en formación. Completa el panorama la necesidad imperiosa de alianzas que permitan gobernabilidad y sanción de leyes inmediatas  para llevar adelante el cambio propuesto y votado por la ciudadanía.

El escenario es de desastre económico, institucional y social, con un déficit inmenso de gestión , demandas acuciantes y enemigos varios en ciernes y acción.

Lo descripto amerita dar una luz de actuación, para luego con rigor profesional ejercer la labor periodística en absoluta libertad y amplio espíritu y mensaje crítico. Lógico en un sistema de libertad de expresión. Ilógico tanta ansiedad temprana en periodistas profesionales independientes, apenas finalizado el acto electoral y con nuevo presidente a asumir.

Entendible en aquellos comunicadores militantes, sorprendidos, molestos  y defraudados ante la opción de cambio dispuesta  por los votantes.

Se avecinan tiempos de extrema dificultad. El escenario puede ser peor que el actual. Esperemos no se prolongue en demasía el mal trago e incluso el sufrimiento de cientos de miles de compatriotas.

El nuevo gobierno genera esperanzas e ilusiones. Pueda que no sean defraudadas. Bajo cualquier circunstancia debe prevalecer el orden institucional y la paz en la vida social.

Tags: CambioCamino arduoJavier Milei
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Canción para el populismo

Canción para el populismo

Noticias destacadas

Se van, ya se van. ¿Se van?

Se van, ya se van. ¿Se van?

5 de diciembre de 2023
Premios al cine, Cuba hoy y la despedida de la Afip

Premios al cine, Cuba hoy y la despedida de la Afip

22 de octubre de 2024

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies