Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

Pauta publicitaria: especulación, ensobrados e ignorancia

La mayoría de quienes se expresan lo hacen desde la ignorancia, el interés particular desviado o por la pulsión a opinar sobre todo sin conocimiento de lo que se habla

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
15 de diciembre de 2023
en Increible, Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
Pauta publicitaria: especulación, ensobrados e ignorancia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Para abordar el tema es conveniente comenzar diferenciando entre publicidad y propaganda, aún entre los parecidos que existen entre ellos.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Publicidad: está centrada y relacionada fundamentalmente con el ámbito comercial, para obtener la venta de un producto o bien determinado. Fines comerciales fundamentalmente.

Propaganda: se centra básicamente en el ámbito político, religioso e ideológico. No tiene fines comerciales. Se centra en campañas de índole político, ideológico, religioso, doctrinario, educativo, informativo, con el objetivo de generar un impacto en el público en general y modificar su opinión en relación a un tema en particular o que generen adhesión general a una causa, idea o doctrina.

Tienen aspectos comunes de divulgación, pero objetivos diferentes.

Planteada en forma sucinta la diferencia, queda claro que el Estado o las distintas empresas estatales o mixtas con preponderancia estatal, difunden publicidad y propaganda alternnativamente.

Pongamos un ejemplo: una línea aérea estatal, que compite en el ámbito comercial, publicita sus tarifas promocionales ventajosas frente a las de su competencia, o las ventajas de sus aviones en comodidad y atención. A su vez, hace propaganda, cuando anuncia la conexión entre localidades sin ningún valor  comercial, comunicando su servicio con el sólo objetivo de bien común como empresa pública, permitiendo la conectividad con localidades alejadas. Servicio público puro indispensable.

El uso común ha sintetizado en pauta publicitaria la inversión del Estado en la comunicación general y el uso mal  intencionado y la corrupción establecidos a través de ello, desvirtuaron su uso y llevaron al repudio colectivo.

Como sucede en numerosas actividades del Estado, cuando la corrupción y la intención aviesa alrededor de una de ellas es significativa, se desvirtúa su uso hasta convertirla en nociva y repudiada  por la opinión pública.

Es cierto que se ha desviado hasta el delito, en muchos casos, el direccionamiento de la parcialmente señalada como pauta publicitaria. 

El otorgamiento de montos elevados a diversos medios o plataformas de escaso alcance en audiencia, lectura o acompañamiento popular, es indicio claro de corrupción o favorecimiento indebido. Es evidente su sino desviado e ilegal. Reciben monto elevado para promocionar al oficialismo de turno.

También existe lo que el lenguaje popular ha definido como “ periodistas ensobrados”, señalando aquellos profesionales que reciben remuneración por parte del Estado u organismos estatales para difundir o defender ideas o medidas que le son indicadas por quienes le entregan “los sobres”.

Son diferentes los periodistas militantes, que son aquellos que por convicción y/o dogmatismo ideólogico, difunden o sostienen el pensamiento oficial, apartándose de la objetividad que debe prevalecer en su labor profesional.

En el extremo de la obscenidad se encuentran, fundados  en la innovación tecnológica, la aparición de plataformas virtuales o emisoras radiales zonales,sin alcance geográfico ni audiencia, sostenidas exclusivamente con fondos públicos. Existen y son numerosas.

Télam es un ejemplo claro de lo que no debe ser. Exceso de personal con el sólo objetivo de difundir y promocionar lo que el Estado decide. Es comunicación propagandística orientada y no una agencia de noticias plural , profesional y objetiva.

 ITEMS PARA QUE LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA DE LOS ÓRGANOS ESTATALES SEA EFICAZ Y EFICIENTE.

1) Realizar propaganda o publicidad en medios establecidos, reconocidos y con audiencia, rating o lectura medidos por instituciones objetivas y profesionales.

2) Abonar tarifas de mercado y no las que varios medios importantes, definieron en forma incorrecta y para obtener mayores recursos del Estado proveedor inagotable, como las tarifas para el Estado o los organismos estatales, superiores a las del mercado en general. Picardía argenta típica. 

3) Obviar totalmente la entrega de sobres o la presencia de medios o periodistas militantes financiados sólo con fondos públicos. Sobran, hacen daño y son ilegales. Es delictual.

4) Asegurar que la difusión sea objetiva, sin intencionalidad aviesa ni desviada de la verdad ue debe emanar de todo organismo público.

5) Debe haber publicidad y propaganda estatal. En los medios correspondientes y en el presupuesto exacto y necesario.

Ejemplo de propaganda estatal: caso extremo: en la época de pandemia el Estado debía difundir masivamente medidas de cuidados  sanitarios indispensables, fecha de comienzo y lugares de vacunación y demás indicaciones indispensables para la población. 

También la difusión de cambio de fechas de vencimiento de pago de impuestos, tasas u otros servicios, son menester de propaganda estatal.

Ejemplo de publicidad estatal:  a la ya enunciada de una aerolínea estatal, podemos agregar la que debe realizar el ferrocarril estatal, compitiendo con el transporte por omnibus e incluso con la vía aérea. Es necesaria ésta comunicación publicitaria. 

Las obras sociales estatales también pueden publicitar sus ventajas diferenciales en relación a las prestaciones privadas. Al ser impuestas obligatoriamente en muchos casos la afiliación a estas obras, la comunicación publicitaria de sus mejores servicios efectivamente ofrecidos, da algún sustento a la obligatoriedad.

Son muchos los casos de comunicación estatal necesaria en su versión propaganda o publicidad. Se podrá suspender temporalmente en caso de emergencia, o si hay razones suficientes.

Resultan inconvenientes  y exageradas las generalizaciones basadas en el desconocimiento o en el prejuicio de que hay corrupción en toda comunicación estatal. Se entiende porque hay demasiado latrocinio en perjuicio de las arcas estatales.  Típico y triste en nuestro país. 

 

 

Tags: Pauta y ensobradospropaganda políticapublicidad
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Hay que cruzar el Rubicón

Hay que cruzar el Rubicón

Noticias destacadas

Estuvieron todos de acuerdo, subrepticiamente  y en tiempo récord

Estuvieron todos de acuerdo, subrepticiamente y en tiempo récord

19 de abril de 2024
Buses eléctricos modernos. Idea para analizar en Mendoza

Buses eléctricos modernos. Idea para analizar en Mendoza

15 de junio de 2024

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies