Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

La degradación total a la vista, sin vergüenza ni anestesia

El escándalo que develó la conducta de Alberto Fernández no es un episodio aislado. Es la muestra de la tragedia que transita el país después de muchos años de populismo autoritario en la gestión de la cosa pública.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
16 de agosto de 2024
en Increible, Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
La degradación total a la vista, sin vergüenza ni anestesia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Estupefactos, dolidos, asombrados, enojados, hartos, cansados, decepcionados. Estas son sólo algunas de las palabras que pueden definir el estado de ánimo en que millones de argentinos transitan estos días.

Tambien te podría interesar

Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

El papelón de River y Boca. Son varios los motivos

Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

El presente episodio lascerante de la catástrofe nacional, es el escándalo que envuelve al último presidente kirchnerista alrededor de la investigación por el tema seguros, de la que emergió la denuncia por violencia física y psicológica contra su ex esposa.

¿Será el punto final de la tragedia económica, social, institucional y moral en que nos ha depositado el populismo autoritario kirchnerista en los últimos 20 años, despreciando todo valor de ética, capacidad y responsabilidad en el ejercicio del poder?

La degradación total, adherida y aceptada durante  largo tiempo por millones de compatriotas, sin cuestionamiento ni interrogante alguno, ha permitido dócilmente la llegada y el ejercicio del poder por cualquier aventurero o incluso delincuente, sin mérito, antecedentes o capacidades conocidas.

El valor de servir al pueblo despreciado. Todo disponible y a disposición de compañeros, amigos, amigotes y a su servicio. La antítesis del verdadero servidor público. Desde la presidencia de la Nación hasta los estamentos más bajos del poder, luce reinante y rampante una degradación institucional completa.

Un punto de partida básico para el escenario descripto ha sido el desprecio por la educación y el mérito. Cuantos más argentinos  ignorantes y despojados de todo anhelo de mejora y capacitación, mejor. Manipulables y dependientes. 

El mérito discrimina. La capacidad no es importante.  Por el contrario, el conocimiento ilumina y es peligroso porque habilita el pensamiento crítico. El espíritu de servicio del funcionario público es una rémora del pasado. Ocupar un lugar público es una oportunidad personal y no un compromiso ético con la sociedad.

El último regodeo visual de un presidente “galán” auto filmándose es el sótano de la degradación moral e institucional. Un video en colores que enmarca la investigación sombría de la presunta corrupción alrededor de los seguros intermediados por brokers amigos.

En los últimos tiempos han prevalecido la corrupción, la incapacidad, el relato falaz y el desprecio por el esfuerzo , la eficacia y la eficiencia. Prevalecientes; la picardía criolla y el puro ser argento. Somos los más vivos y por ende, ante nuestra mirada atónita y permisiva,  quienes nos gobiernan se apropian de todo lo público.

El esfuerzo reconstructivo será inmenso, largo y costoso.¿Estamos dispuestos ha afrontarlo? El anestesiamiento colectivo, la permisividad silente, la naturalización de lo delictual e inmoral, deben ser reemplazados por una actitud y comportamiento colectivo demandantes de conducta intachable, compromiso de servicio y gestión eficaz y eficiente en la función pública.

La política debe volver a ser una actividad donde reine la vocación de servir al pueblo con capacidad, esfuerzo y probidad.

El despropósito y el daño general producido durante tanto tiempo es, pese a la adversidad de encontrarnos entre  los escombros, la oportunidad y el tiempo de iniciar  la dura labor sanadora que nos demanda el país.

Urge comenzar la tarea. Con fe, inteligencia, compromiso patriótico, sin desmayos y con profunda convicción democrática, sin recelos, odios ni revanchas, pero con justicia. 

Tags: Fabiola YañezVeinte años a la vista
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

por Joaquín Del Tirso
17 de agosto de 2025
0
Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

Argentina es en fútbol bicampeón de América y campeón del mundo. Sus futbolistas son dotados y muchos de ellos parten cada vez más jovenes al fútbol europeo. El...

Leer más

El papelón de River y Boca. Son varios los motivos

por Joaquín Del Tirso
9 de agosto de 2025
0

Terminada la ronda clasificatoria del campeonato mundial de clubes. para Argentina quedó la frustración de que sus dos equipos más poderosos y populares no pudieron superarla. Resalta más...

Leer más

Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

por Belén Sanchez
3 de junio de 2025
0
Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

Sucede más a menudo de lo que creemos o imaginamos. Cientos de comprovincianos se deleitan con frecuencia disfrutando e incluso fotografiando o realizando videos, apreciando y testimoniando la...

Leer más
Siguiente nota
Fraude electoral de Maduro; sin actas, con represión y con negociaciones varias

Fraude electoral de Maduro; sin actas, con represión y con negociaciones varias

Noticias destacadas

Sergio Massa postergado y en modo “ilusionista”con el FMI

Sergio Massa postergado y en modo “ilusionista”con el FMI

23 de junio de 2023
Los Pumas, inesperadamente, casi todo mal

Los Pumas, inesperadamente, casi todo mal

9 de septiembre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies