Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Jorge Lanata, su legado debe ser eterno

Post morten. Impactados y desolados, aún cuando el final era previsible, la pérdida de Lanata abruma. La Patria mucho le deba. Su legado debe permanecer.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
31 de diciembre de 2024
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Jorge Lanata, su legado debe ser eterno
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Para los amantes de la libertad, la democracia, la República y el valor de la política como servicio supremo  a los ciudadanos,sin ningún interés particular, el fallecimiento de Jorge Lanata es un golpe muy fuerte.

Tambien te podría interesar

La última y sabia palabra siempre depende de los mismos; los ciudadanos

La familia David; brillo fulgurante en un ambiente brumoso y complejo

Cristina se quedó sin Miami y sin Disney

El cimbronazo de su pérdida se hace sentir y pesa, pesa mucho. Coraje sin igual, enfrentó la corrupción del poder sin tapujos ni alguna distinción. A todos por igual, a máxima velocidad, sin límites  “Tengo preguntas y no respuestas, señalaba, por eso soy periodista”. 

Periodista, escritor, emprendedor desde joven, la creación de Página 12 fue un hito del periodismo nacional, desde donde fue uno de los primeros reivindicadores de los derechos humanos. La “despedida” que ayer le brindaron los actuales propietarios del decaído diario, los describe de cuerpo entero; miserables.

Transitó los medios gráficos, radiales, televisivos, de cortos  cinematográficos de plataformas multimedia. No dejó nada sin utilizar.

Prototipo del hombre libre, vivió como sintió y creyó.

Creció durante su carrera  para convertirse en el comunicador equilibrado,  casi perfecto. Era humano al fin, de ahí el “casi”.  El periodista implacable, el comunicador innovador, el instalador de la palabra grieta, el escritor que a su vez era un amante de la pintura y de la música clásica. Fino de espíritu también.

Escudriñó el poder, cualquiera fuera su ideología, con convicción, valentía y decisión sin igual. Desdeñó increíblemente su salud personal y una persona de su inteligencia no tuvo en cuenta consejos médicos para tener duración y  calidad de vida. Vivió como quiso y sintió.

”Vivan todo lo que puedan” dijo al aire una vez retornado de una internación de un mes. Percibió su vulnerabilidad sobre el final, cuando su finitud estaba cercana.

Fue alentador de los inicios democráticos en 1983 luego de las dictaduras militares genocidas y crítico objetivo de Raúl Alfonsín, verdugo  de la corrupción menemista e implacable con el autoritarismo y robo  kirchnerista, descriptor certero de la decepción macrista    y confrontador objetivo de los desbordes y epítetos indebidos  mileístas, Sin tapujos ni exclusiones. Nadie a salvo. Apuntando siempre al bien común.

Su último libro Óxido, fue una descripción detallada de la corrupción, arrancando desde los primeros virreyes. Abarcó toda la historia y nos ilustró sobre los ladrones desde el inicio. Increíble y abrumador en certezas y datos.

Su legado debe permanecer y no desfallecer. Se lo necesita, en ese sentido, inmortal. Caso contrario, la democracia, la república y la libertad  estarán sin un fiel cancerbero.

Jovenes con vocación, la luz de Jorge Lanata permanecerá sin oscurecerse, para guiarlos y alumbrarlos por el camino que el inició. Prohibido defraudarlo. Por un Lanata eterno, la Argentina lo necesita. 

Tags: Muerte de Jorge LanataPérdida irreparable
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La última y sabia palabra siempre depende de los mismos; los ciudadanos

por Joaquín Del Tirso
7 de abril de 2025
0
La última y sabia palabra siempre depende de los mismos; los ciudadanos

Al remanido  problema nacional, de convulsión permanente, grietas que se suman a la gran grieta, especulaciones que avientan incertidumbre y las vicisitudes habituales, se le agrega el terremoto...

Leer más

La familia David; brillo fulgurante en un ambiente brumoso y complejo

por Joaquín Del Tirso
29 de marzo de 2025
0
La familia David; brillo fulgurante en un ambiente brumoso y complejo

La ocasión era propicia. La presentación en Mendoza de un proyecto inmobiliario, hotelero y vitivinícola de alto nivel en Alto Agrelo, done ya existen muchas hectáreas de vino...

Leer más

Cristina se quedó sin Miami y sin Disney

por Joaquín Del Tirso
22 de marzo de 2025
0
Cristina se quedó sin Miami y sin Disney

En una de sus reiteradas alocuciones, muchas en estilo stand up, Cristina como presidenta repetía ante sus atentas escuchas, “ No íbamos de vacaciones con Néstor y los...

Leer más
Siguiente nota
Perlita: la triste e inmensa diferencia entre Maradona y Messi

Perlita: la triste e inmensa diferencia entre Maradona y Messi

Noticias destacadas

Mario y Julián Groisman(Grupo Presidente), con un proyecto de su sello

Mario y Julián Groisman(Grupo Presidente), con un proyecto de su sello

18 de junio de 2024
La verdadera guerra contra el narcotráfico no se libra en las calles: hay que seguir el dinero.

La verdadera guerra contra el narcotráfico no se libra en las calles: hay que seguir el dinero.

17 de marzo de 2024

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies