Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política nacional

Gremialistas: ausentes con aviso y corresponsables del desastre

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
13 de mayo de 2023
en Política nacional, Punto de vista
Gremialistas: ausentes con aviso y corresponsables del desastre
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Llevan eternizados en sus cargos de Secretarios Generales de los diversos gremios, más tiempo que los señores feudales gobernadores. Manejan los resortes de la vida gremial interna y los fondos de sus afiliados. La mayoría son peronistas de origen político, muy cercanos al poder de turno cuando éste es de cualquier color justicialista y combativos a toda costa con gobiernos de signo contrario.

Tambien te podría interesar

Jorge Taiana; declaraciones desafortunadas sobre Venezuela

Ricardo Caruso Lombardi; ¿pájaro de mal aguero para el Lobo?

El horror del triple crimen y un Estado inútil

Con estatutos que hacen muy difícil la competencia , con legislación que permite la perpetuidad en los cargos y con ministros de Trabajo funcionales y a veces hasta cómplices para evitar listas opositoras internas, la mayoría de los jerarcas sindicales hace décadas permanecen en sus cargos.

Más de 50 titulares de los sindicatos hace más de 10 años que permanecen en sus cargos. Lo más impactante es que 20 de ellos superaron las dos décadas. Ganan elecciones con estatutos y estructuras armadas para que siempre triunfen los oficialismos.

El modelo sindical argentino , de íntima relación con el poder político ,fue ideado por Juan Domingo Perón, donde el Estado determina cual es el sindicato más representativo para ser depositario de la personería gremial que les otorga poder omnímodo.

Junto a las leyes laborales, este modelo de sindicatos tiene su origen en el régimen fascista de Mussolini. Vínculo sumiso y funcional al poder, siempre que éste sea peronista, y contadictorio y agresivo frente a cualquier otra alternativa de poder no peronista.

A modo de ejemplo mencionaremos algunos jerarcas que acumulan más años al frente de sus gremios.

Rodolfo Daer permanece 38 años en Alimentación. Amadeo Genta representa a los municipales de Caba por 40 años. Julio Piumato 33 años con los judiciales. En la Uocra Gerardo Martinez al frente durante 34 años. Sigue la lista: José Luis Lingeri, Luis Barrionuevo, Andrés Rodriguez, Hector Daer, el longevo Armando Cavalieri llegando a los 40 años, el portero de escuela Roberto Baradely el sempiterno Hugo Moyano junto a su hijo Pablo alias ”Salvaje” Moyano con duración indistinta de más de 20 y 30 años como titulares.

Es impactante el silencio y la ausencia de acción y reclamos de los autócratas jerarcas gremialistas, frente al desolador y gravísimo escenario económico y social. Los  supuestos representantes de los trabajadores , no representan ni demandan ningún interés colectivo, sino sus propios intereses personales y los del oficialismo.

Hay que recordar la gran cantidad de huelgas que le hicieron al gobierno del presidente Raúl Alfonsín y también a F De la Rua y Mauricio Macri.  En los últimos años no hubo ninguna acción directa frente al gobierno de Fernández/Fernández pese estar ante la mayor inflación anual de los últimos 30 años, con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo.

En paralelo, silencio que ensordece y foco en negociaciones arduas con el ministerio de Trabajo kirchnerista para conseguir  los fondos de sus obras sociales quebradas. Ese es su interés esencial, mientras cada vez hay menos trabajadores en blanco que representar, en medio de una economía entrando en estanflación.

Tanto tiempo de obsecuencia, simulación y beneficios personales ha sido funcional a la decadencia nacional. La simbiosis entre el poder estatal y los dirigentes gremiales eternos ha pulverizado los derechos y mejora de los trabajadores. Víctimas “ inconscientes pero útiles a los burócratas gremiales,la mayoría “ y cómplices los cercanos, los trabajadores ven cercenadas  su libertad, sus posibilidades de mejora y crecimiento personal y de sus familias y entregan hasta su dignidad.

Increíblemente numerosos trabajadores agremiados perciben remuneraciones que los ubican debajo de la línea de pobreza. A este nivel se ha llegado.

Una democracia moderna requiere de sindicatos liderados por dirigentes honestos, comprometidos en la defensa legítima y racional de los derechos de sus representados, con estatutos que eviten la perpetuidad en los cargos y la libre competencia. A su vez, los trabajadores deben tener libertad para elegir obra social y afiliarse a quien mejor los represente.

Para que su labor sea eficaz en la defensa y representación de los legítimos derechos de los trabajadores, es igualmente imprescindible que los sindicatos se liberen de su vínculo ideológico dependiente del  Estado peronista.

Caso contrario, la mayoría de los autócratas gremialistas seguirán en silencio, funcionales y socios del oficialismo peronista de turno, representando débil y parcialmente los intereses de sus afiliados y afanados en sus propias conveniencias. Son corresponsables de los pesares que atraviesa el mundo laboral, en medio de la grave crisis económica social. Que los trabajadores libres, dignos y comprometidos se lo demanden.

Bonus track: La Justicia laboral tiene mucho que responder y responsabilidad cierta en esta penosa situación. Es indiferente a la mayoría de los reclamos judiciales para habilitar la competencia electoral al interior de los sindicatos.

También con sus  mayoritarios fallos y por montos exhorbitantes, en contra de los empleadores, han puesto contra las cuerdas e incluso hacer desaparecer muchas fuentes de trabajo, sobre todo a numerosas Pymes. La combinación de alta inflación y sentencias en contra es letal.

 

Tags: Funcionales a la crisis y a sus intereses
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Jorge Taiana; declaraciones desafortunadas sobre Venezuela

por Joaquín Del Tirso
10 de octubre de 2025
0
Jorge Taiana; declaraciones desafortunadas sobre Venezuela

Jorge Taiana es el primer candidato a diputado nacional por el perokirchnerismo bonaerense en las próximas elecciones. De 75 años de edad tiene un largo recorrido en la...

Leer más

Ricardo Caruso Lombardi; ¿pájaro de mal aguero para el Lobo?

por Joaquín Del Tirso
6 de octubre de 2025
0
Ricardo Caruso Lombardi; ¿pájaro de mal aguero para el Lobo?

Era el entrenador elegido por los clubes de fútbol que estaban en situación crítica para permanecer en la máxima categoría del fútbol nacional. En la mayoría de los...

Leer más

El horror del triple crimen y un Estado inútil

por Joaquín Del Tirso
6 de octubre de 2025
0
El horror del triple crimen y un Estado inútil

La Argentina transita días de estupor, dolor, incertidumbre e incomprensión ante la brutalidad perpetrada por seres humanos sobre tres mujeres jovenes, adolescente una de ellas. El narco dejó...

Leer más
Siguiente nota
Apostillas desde la trastienda

Apostillas desde la trastienda

Noticias destacadas

Funcionarios, políticos y legisladores nacionales incrementan la catástrofe nacional

Funcionarios, políticos y legisladores nacionales incrementan la catástrofe nacional

23 de agosto de 2024
El FMI explicitó lo que Massa ocultó y calló

El FMI explicitó lo que Massa ocultó y calló

25 de agosto de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies