Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Hay que votar, para superar la tragedia y con conciencia y responsabilidad

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
11 de agosto de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Hay que votar, para superar la tragedia y con conciencia y responsabilidad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

No consideramos excesiva la calificación de tragedia a la situación por la que atraviesa nuestra Patria.Son tantas las desventuras, las carencias, la negatividad que inunda la vida diaria, que en numerosas oportunidades parece que no es real lo que sucede. Sucede y es trágico.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Hay un punto que agrava lo antedicho y que dificulta una salida lógica lo antes posible. La crisis sostenida y agravada se ha estabilizado y hasta aparece como algo que llegó y se profundiza como un sino inevitable y permanente.

La tragedia se visibiliza en la pobreza del 40%, una inflación galopante de alrededor del 130% anual, en un avance incontrolable del narco que destruye vidas jóvenes y familias enteras. Por una inseguridad creciente que convierte el día a día en un infierno viviente y  por la falta de trabajo en blanco y justamente remunerado.

Niños que no saben leer ni escribir y alumnos que terminan la escuela sin comprender lo que leen. Tragedia educativa que anula futuro.

Si nos enfermamos, en muchas oportunidades es más peligroso la carencia en la prestación de la salud que la enfermedad que nos acecha. Tragedia sanitaria.

La vida vale una mochila, un celular, un auto desvencijado, una cartera de una dama.Tragedia en la seguridad. 

No debe ser así. Como argentinos de bien y conscientes del desastre, debemos rebelarnos y concurrir a votar convencidos, seguros y demandantes que el poder delegado es para comenzar la reconstrucción necesaria y debida. Y que cada uno de nosotros no se va a desentender del control y mandato otorgado. El poder reside en cada ciudadano y ante lo que vivimos, en este caso no puede ser resignado, ni el voto ni la demanda y el control.

Puede ser la última oportunidad para que la tragedia  no se establezca como permanente.

Aunque nos incomode, moleste y nos desentendamos para evitar lo inevitable; debemos asumir  nuestra propia responsabilidad, para torcer de una vez por todas la degradación continua y el involucramiento debe ser sostenido, meditado y convencido.

Asombra, duele y preocupa escuchar o leer lo que piensan o expresan muchos ciudadanos en los medios que receptan las opiniones ciudadanas. Vamos a rescatar una por lo singular y preocupante. Un oyente a 48 horas del acto electoral expresó:” Tengo dudas entre votar a Sergio Tomás y la Pato”. Ciento ochenta(180) grados de distancia los diferencia. Agua y aceite. Inviable. Puede ser motivo de la indiferencia o la ignorancia en ocuparse de un tema de tanta relevancia.

Por otra parte, en numerosas oportunidades, lectores y oyentes, se expresan con ironía, desprecio, falta de conocimiento, despreocupación y hasta soberbia, cuando se refieren a candidatos o las agrupaciones políticas que nos representaran. Es nuestra responsabilidad en la tragedia que atravesamos. No somos ajenos. Se trata de nuestras vidas, de la de nuestros hijos, de nuestro destino.

Reflexión necesaria: un candidato viene repitiendo con frecuencia la siguiente frase:”nos quieren hacer creer que somos un país de mierda”. Y afirma que no lo somos y que hay que votar en defensa propia y de la Patria.

Autocrítica: una parte de nosotros si somos constructores de un país de mierda. No la mayoría, pero sí demasiados. Al desentendernos y no ocuparnos responsablemente, apuntamos a un país de mierda.

Lo más importante: lamentablemente, la mayoría de los dirigentes que han asumido la gestión pública,sí son dirigentes de mierda. Se repite: una gran mayoría.  No queda excluído el pronunciador de la frase. Integrante destacado, figura en el cuadro de honor.

Esto tenemos la obligación de revertir. Nuestra propia desidia, desinterés e ignorancia para actuar como ¨ciudadanos de mierda” y lo más importante; para no elegir”dirigentes de mierda” y demandarles, controlarlos y exigirles sirvan al bien común.

Es posible que si no actuamos con presencia responsable en el cuarto oscuro la tragedia prolongada se establezca y  normalize. Atentos y conscientes del momento.  De nosotros depende.

 

 

 

Tags: dirigentes políticosTragediaúltima oportunidad
SendCompartir1Tweet1

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Hay que defender en la esfera pública las ideas de la República democrática

Hay que defender en la esfera pública las ideas de la República democrática

Noticias destacadas

Las provincias peronistas quedan al descubierto

Las provincias peronistas quedan al descubierto

22 de enero de 2024
Sergio Massa postergado y en modo “ilusionista”con el FMI

Sergio Massa postergado y en modo “ilusionista”con el FMI

23 de junio de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies