Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Diversos puntos de vista de la elección de ayer. Divertimento

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
14 de agosto de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Diversos puntos de vista de la elección de ayer. Divertimento
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Pongamos en análisis el batacazo de ayer, con punto de vista en diversos hechos y circunstancias que se produjeron en la elección Paso de ayer y sus efectos y consecuencias, incluso inmediatas. Mirada con intención algo diferente.

Tambien te podría interesar

Lobo mendocino, tiempo de disfrute y planificación para el gran nuevo desafío

Jorge Taiana; declaraciones desafortunadas sobre Venezuela

Ricardo Caruso Lombardi; ¿pájaro de mal aguero para el Lobo?

1) Pueblo que se expresa contra lo establecido: claramente muchos ciudadanos ayer se expresaron contra lo establecido y que nos ha llevado al lamentable estado actual. El voto a Milei, aparte de adhesión a su mensaje, trasluce rechazo a la gestión del kirchnerismo peronista y a la de Macri también. Veinte años de malos gobiernos.

Gobiernos fallidos que nos han dejado en el lugar de decadencia donde estamos. Sufrimiento prolongado.

2) Voto pro capitalismo: el pueblo se expresó a favor de un modelo capitalista. La suma de votos de Milei, Bullrich/Larreta y Schiaretti alcanza un 62% de adhesión. Porcentaje significativo.

3) Sufragio meditado y cambiante: se produjeron resultados inesperados y muy difíciles de prever en muchas provincias. Hace 15 días en Chubut triunfó Juntos por el Cambio. Ayer se impuso ampliamente Milei. Lo mismo sucedió en San Luis. En Jujuy el revés de Gerardo Morales fue toda una señal; y era precandidato a vicepresidente. Horacio Rodriguez Larreta no pudo sostener frente a Patricia Bullrich la ciudad de Bs As. Desastre. En Salta, el libertario arrolló a la provincia gobernada por un aliado de Massa. Sólo algunos ejemplos.

Párrafo aparte sobre Mendoza: La Libertad Avanza superó por 16% de votos a Juntos por el Cambio(Cambia Mendoza). La mayor paliza nacional. La cara de García Zalazar y los candidatos a diputados nacionales reconociendo la derrota eran toda una postal.¿ Como siguen las provinciales en setiembre?

Algunos periodistas ironizaban sobre la presencia de De Marchi en la sede del PD en los festejos por el éxito de Milei. Obviaron inexplicablemente que el PD y el Partido Libertario forman parte de la coalición Unión por los Mendocinos. Y sus presidentes son candidatos a legisladores provinciales.¡ Okey!!!! Yerro periodístico mayúsculo.

4) Massa doble derrota: en Tigre, su casa, propició la precandidatura de su esposa Malena Galmarini a intendente. Hizo las trampas habituales, con la complicidad de los miembros de la Junta Electoral del peronismo,le prohibió al intendente actual, Julio Zamora, también precandidato, a adherirse en su boleta de precandidatura presidencial. Fracaso total. Ni con trampa.

Interesante caída de una dinastía eternizada: en San Isidro, de la provincia de Bs As, iba como precandidata a Intendente Macarena Posse, larretista ella e hija de Gustavo y nieta de Melchor, ambos intendentes. Todo queda en casa y para siempre. Dueños de San Isidro, no pudo ser, Game over. 

5)¿Seguirán deglutiendo batracios?: los votantes de Grabois, los camporistas en caída, los ultraK , seguirán obligados en la dura  tarea de continuar tragando sapos votando a Masa/Rossi. Difícil que todos sean tan obedientes; es demasiado.

6) Devaluación del 22% como consecuencia de la derrota de ayer: a agarrarse. Se suma el aumento de la tasa de interés. Todo sea por contener el dólar blue y los financieros. Recuerdan las continuas afirmaciones de Massa que no iba a devaluar. Otro de los motivos por el rechazo popular. Nos lo hacen siempre; “en nuestra cara” nos mienten.Demasiado abuso.

A mirar la inflación que viene. Puede ser duro, más duro. Sin reservas y con cepo a las importaciones y el tercer lugar del ministro candidato, el FMI vuelve de vacaciones.¿ Cómo seguirá la historia?

Capítulo aparte: algunos periodistas económicos se inmolaron asegurando que Massa” nunca devaluaría”: Les obsequió un 22%. ¿Y entonces?.

7) Pérdida de votos: en cuatro años el oficialismo kirchnerista perdió más de 5.000.000 de votos. Juntos por el Cambio también vio disminuido notablemente su caudal en relación al año 2021. El sufrimiento colectivo ya no perdona. El castigo es rápido y contundente. 

El camino hasta octubre es largo y escabroso. La paridad en porcentaje de votos deja todo abierto. Es imprescindible votar y conscientemente. Responsabilidad y poder democrático.

Tags: Javier MileiNo previstoSergio Massa
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Lobo mendocino, tiempo de disfrute y planificación para el gran nuevo desafío

por Joaquín Del Tirso
13 de octubre de 2025
0
Lobo mendocino, tiempo de disfrute y planificación para el gran nuevo desafío

La alegría desatada en el día de ayer en Gimnasia y en el pueblo blanquinegro no fue un hecho aislado, ocasional ni casual. Gimnasia de Mendoza lo vino...

Leer más

Jorge Taiana; declaraciones desafortunadas sobre Venezuela

por Joaquín Del Tirso
10 de octubre de 2025
0
Jorge Taiana; declaraciones desafortunadas sobre Venezuela

Jorge Taiana es el primer candidato a diputado nacional por el perokirchnerismo bonaerense en las próximas elecciones. De 75 años de edad tiene un largo recorrido en la...

Leer más

Ricardo Caruso Lombardi; ¿pájaro de mal aguero para el Lobo?

por Joaquín Del Tirso
6 de octubre de 2025
0
Ricardo Caruso Lombardi; ¿pájaro de mal aguero para el Lobo?

Era el entrenador elegido por los clubes de fútbol que estaban en situación crítica para permanecer en la máxima categoría del fútbol nacional. En la mayoría de los...

Leer más
Siguiente nota
Aciertos, tropiezos y torpezas electorales

Aciertos, tropiezos y torpezas electorales

Noticias destacadas

Dilemas y afirmaciones de periodistas, acompañados de Chardonnay

Dilemas y afirmaciones de periodistas, acompañados de Chardonnay

31 de mayo de 2024
Porque no lo hicieron en tres años y medio

Porque no lo hicieron en tres años y medio

30 de mayo de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies