Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Muchos radicales ya habían votado por Massa

Fernando Díaz por Fernando Díaz
27 de octubre de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Muchos radicales ya habían votado por Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El estrépito que provocó Macri como arquitecto y mentor, a través de la declaración de Bullrich y Petri  instando a sus votantes al apoyo a Javier Milei en el ballotage, tuvo los mayores opositores y detractores en puntuales dirigentes radicales, Gerardo Morales, Martín Lousteau, Emiliano Yacobitti entre los principales. Críticos severos y contundentes. Tras ellos se alineó la UCR con un documento en el que se pronunciaron neutrales en relación al futuro ballotage.

Tambien te podría interesar

Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Simultáneamente y a través de expresiones públicas por todos los medios y las redes sociales arremetieron contra Macri especialmente y subsidiariamente contra Patricia. Algunos otros radicales, se desconoce si por ellos mismos o inducidos, solicitaban la expulsión de Luis Petri del radicalismo. Jugada extrema y a fondo.

Con mirada más aguda y estudiando el voto en detalle, periodistas y observadores políticos afirman con datos concretos del escrutinio, lo que consideran un voto radical en la primera vuelta hacia Massa y la pasividad de funcionarios y militantes radicales en el apoyo a la fórmula de Juntos por el Cambio.

Veamos algunos ejemplos: la provincia de Buenos Aires es trascendente para poner en discusión. Las zonas que en la interna entre Santilli y Manes le dieron muchísimos votos a éste, en la reciente elección fueron para Massa. Extraño.

En la ciudad de Buenos Aires, la militancia fervorosa y esforzada del radicalismo tras Martin Lousteau en su interna con Jorge Macri, sólo similar a la practicada con Alfonsín en 1983, se convirtió en un apoyo tenue y a medida en la general. El 56% de las Paso entre los dos se estacionó en el 50% a favor de Jorge Macri. Reducción significativa.

Corrientes bastión radical constante dejó otra señal. En la primera vuelta, Sergio Massa fue el candidato más votado. Insólito. Nunca sucedido, ni aún en el 2019 con el triunfo de Alberto.

Macri en plena militancia  y con premura lo viene declarando abiertamente: los radicales opuestos claramente a su arenga por el voto a Milei por ser el más votado y quién también propone el cambio “ desde hace rato acompañaban a Massa, en votos y quorum por determinadas leyes y explícitamente en Jujuy”. “Vienen transando con Massa hace tiempo”. Duro y contundente.

Algunos agudos y satisfechos  colaboradores cercanos a Mauricio se regodeaban:” Macri los primereó y condicionó. El anuncio de Bullrich y Petri los obligó a declararse neutrales. Impidió que pudieran hacer explicito su apoyo a Massa”.¿Exagerado?. Quizás, pero lo que resultó evidente es el enojo y molestia expresos de Morales, Lousteau y Yacobitti.

Macri por Radio Mitre y en primera charla pública con Eduardo Feinman por radio Mitre dejó los siguientes conceptos : “Somos el cambio o no somos nada”.”Desafortunadamente los votos no nos acompañaron, la interna no nos salió bien. Debemos acompañar al candidato más votado por el cambio, que fue avalado por el 54% de los ciudadanos en las urnas”

”Massa es una mentira constante y significa lo mismo y peor que el kirchnerismo, hay que acompañar el cambio y dejar de lado las mentiras absurdas, las mismas conque trabajaron durante la previa a mi ballotage con Scioli”.

”Donde se suprimió la educación pública, la salud gratuita y los hospitales públicos, como preanunciaban los kirchneristas. Todas falsedades instando al miedo. Similar a la campaña del miedo presente ahora y con variantes, como espantar con el precio que alcanzaría el transporte público en caso de ser Milei o Bullrich presidentes. 

“La esencia de Massa es la mentira”. “Es necesario el cambio o la nada”, concluyó. ” Milei ya moderó varias de sus posturas y nosotros vamos a agregar mayor tranquilidad y racionalidad”.

La semana próxima con las aguas más tranquilas quedará despejado el panorama y con mayores certezas. La verdad se develará en las urnas cercanas, con el voto libre de los ciudadanos.

Periodistas y analistas afirmaron el fin de Juntos por el Cambio. Hasta ahora no se ha concretado, aunque hay turbulencias severas.¿Apresurados los agoreros?

La situación es compleja, muy difícil y de pronóstico electoral reservado, aunque el  sector massista se muestra con tranquilidad y confianza.

Lo que no cambia y se profundiza es la crisis económica. Una semana de importaciones bloqueadas, con ausencia de insumos esenciales para variados sectores industriales. Escasez y parálisis. La terminal de General  Motors de Rosario está paralizada hace muchos días. No es sencillo conseguir combustible en el país,el aumento de precios es constante y en algunos productos y servicios exorbitantes. No se consiguen muchos productos y varios comerciantes hace tiempo no venden sus mercaderías. 

La intervención en los mercados financieros es permanentemente.Hay que mantener tranquilo el dólar.

Independientemente de lo que suceda hay una realidad constante; la degradación de la calidad de vida de todos los argentinos. Esto es lo que deberá revertir indefectiblemente el próximo presidente. Los ciudadanos determinaran el nuevo presidente y en medida importante el futuro.

Pueda  que sea con suerte.El país lo necesita.

 

Tags: Explosión políticaJavier MileiRadicales
SendCompartir1Tweet1

Recomendados para ti

Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

por Belén Sanchez
3 de junio de 2025
0
Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

Sucede más a menudo de lo que creemos o imaginamos. Cientos de comprovincianos se deleitan con frecuencia disfrutando e incluso fotografiando o realizando videos, apreciando y testimoniando la...

Leer más

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más
Siguiente nota
Los Pumas, un mundial con continuos sube y baja

Los Pumas, un mundial con continuos sube y baja

Noticias destacadas

El país a días de un punto de inflexión

El país a días de un punto de inflexión

12 de octubre de 2023
Argentina ya es Venezuela en varios aspectos

Argentina ya es Venezuela en varios aspectos

8 de noviembre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies