Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Crece el reclamo por investigar la corrupción K. Materia pendiente

Las declaraciones al respecto del ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, pusieron sobre el tapete numerosas voces que claman por poner en mira las irregularidades del último gobierno

Fernando Díaz por Fernando Díaz
7 de enero de 2024
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Crece el reclamo por investigar la corrupción K. Materia pendiente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Inmediatamente después de la inflación y la seguridad , las encuestas demandaban mayoritariamente a los candidatos presidenciales poner foco en la corrupción rampante y prevalente en el ámbito público.La gestión K se vio atravesada por innumerables casos de corrupción, en todos los espacios de la actividad oficial.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

El gobierno de Alberto Fernández no escapó al sino de tropelías, desde las dolorosas desde lo ético y por el sufrimiento de muchas familias acaecidas durante la pandemia y su erróneo manejo. Desde la adquisición de vacunas, la cuarentena eterna, el vacunatorio VIP, y la fiesta de Olivos con el desparpajo presidencial, negándola, luego inculpando a “la pobre Fabiola”, para terminar, mediante un crédito, abonando una suma no importante para finalizar la causa penal.

La gestión de Sergio Massa al frente del ministerio de Economía, para terminar  siendo candidato único del peronismo K y presidente de hecho en la realidad,  fue la frutilla del postre en el brumoso mundo de la sospecha de corrupción. Las SIRA, instrumento formal para acceder a la importación de bienes e insumos, dieron abundante tela para cortar.

El periodista Carlos Pagni detalló con precisión los hoteles donde se dejaban bolsos con sumas importantes, con presunción asertiva de retornos por permisos de importación  aprobados.

Un argentino, vinculado a una empresa proveedora de máquinas e insumos  para grandes obras de energía o extracción de petróleo, confió al autor de estas líneas que para acceder a los permisos SIRA, el costo era del 15%.plus.Directo y clarito.

Un detalle más anecdótico y vinculado a la urgencia electoral de Sergio Massa desde su unción como candidato. Convencido en su fuero íntimo de la importancia de la terminación del gasoducto Néstor Kirchner, como señal de gestión eficiente de su propia y exclusiva mano y trampolín de su candidatura presidencial, y advertido por el mismo Paolo Rocca, de los obstáculos que existían para obtener insumos para llegar en tiempo y forma con la inmensa obra, el trámite burocrático mutó categóricamente.

Las solicitudes de importación debían llevar en la parte superior de las presentaciones la sigla GNK (Gasoducto Néstor Kirchner). En el mismo día se aprobaba la operación, desapareció el 15% exigido y aparecían los dólares para conseguir lo necesario para avanzar con la construcción del gasoducto.

La obra fue una realización de ingeniería de alta precisión y calidad, velocidad inusual constructiva  y reconocida en todo el mundo. Igualmente valiosa para la provisión de gas y el ahorro de divisas escasas. Absolutamente inocua en las expectativas presidenciales de Massa.

Su ambición desmedida e irresponsable por acceder a la presidencia llevó al camaleónico ministro a emitir plata en forma brutal y adoptar medidas, cuyos efectos negativos perduran en la actualidad y agravaron aún más una situación ya de por si, muy complicada.

Simultáneamente, su esposa Malena Galmarini, al frente de la empresa de agua, no sólo no racionalizaba su inmenso déficit, sino adoptaba medidas, adjudicaba licitaciones y compraba cientos de vehículos, en forma y condiciones que la ubicaban en el ojo de la tormenta. Al respecto hay varias denuncias penales.

El desapego a la moral y probidad, el desparpajo con el que numerosos funcionarios K manejaron los dineros públicos y los casos de corrupción ya condenados, siendo el más relevante la condena a Cristina, sumados a los innumerables manejos evidentemente irregulares  y que permanecen impunes, sin siquiera ser investigados, generaron un anhelo y necesidad colectiva de la mayoría del pueblo, de ocuparse del flagelo con rigurosidad y objetividad. El flagelo debe ser atendido y erradicado. Demanda urgente de la inmensa cantidad de votantes a Milei.

Agravaron la situación los escándalos acaecidos en la provincia de Bs As, con el culebrón del jefe de Gabinete de Axel Kicillof, Martín Insaurralde y su periplo por los mares de Marbella a bordo del yate Bandido y la recolección de dinero al por mayor a través de tarjetas de débito de “supuestos empleados de la Legislatura bonaerense” por el puntero “Chocolate” Rigau  al servicio de Albini padre e hijo, vinculado éste a Sergio Massa. Silencio sepulcral al respecto del gobernador Kicillof y de prácticamente la totalidad de la política bonaerense vinculada a la Legislatura. Omertá. 

Demasiada corrupción, demasiada impunidad y demasiada inactividad. Clamor de investigación.

En principio no atendido por el nuevo presidente e incluso fueron mucho más graves las declaraciones del ministro de Justicia Cúneo Libarona.

“Quiero pacificar, ha habido demasiada persecución política”( incluyó a los K y a Macri en esta definición). La OA, Oficina Anticorrupción y la UFI, Unidad de información Financiera no deben ser querellantes. Categórico, pero tratándose de Cúneo, no ingenuo. Conoce que el argumento de la “persecución” , es sólo un relato falso, instaurado por los corruptos para aparecer como víctimas inocentes perseguidos por razones políticas.

Cúneo, abogado penalista de nota, capaz y voraz, ha sido fatigador de Comodoro Py y los tribunales penales nacionales. Conoce perfectamente los bueyes con los que ara. Le sobran conocimientos y relaciones, para comprender cabalmente el farragoso y varias veces espúreo tránsito de los expedientes penales vinculados a la corrupción. Ni inocente ni desprevenido. 

Para comenzar el difícil y engorroso camino de reconstruir el devastado país, es también imperioso encontrar Justicia para castigar y reparar el largo y vasto tentáculo de la corrupción.

No se trata de persecución política, sino de la imprescindible necesidad de justicia y reparación. La UFI y la OA  son necesarias para la investigación. No puede persistir la impunidad. 

Sin Justicia que investigue la corrupción se debilita la República democrática y el Estado de Derecho. No se debe confundir investigar con persecución política. Ésta debe quedar desterrada como el invento K del law fare.

Hay que conseguir paz y armonía real, juzgando y condenando a los autores de delitos.

La paz y la armonía que pregona Cúneo no se consiguen si reina la impunidad. 

Crece el clamor colectivo y se siente en las charlas de ciudadanos y se hace explícito en las redes sociales e incluso lo señalan desde sectores del Pro y la coalición Cívica. El ministro de Justicia debe desandar el erróneo camino emprendido. “El pueblo quiere saber y que haya Justicia”: 

Dato de color de Cúneo: como abogado penalista, el ex juez federal electoral de Mendoza Walter Bento, requirió de los servicios de Cúneo, en doble sentido. Para afrontar el juicio político que se avecinaba y para defenderlo ante las graves denuncias penales en su contra.

Cuando Cúneo arribó a Mendoza, emprendió con soberbia y un grado importante de imprudencia, contra los integrantes de la Justicia Federal mendocina. A varios los trató de ignorantes, especialmente al fiscal Dante Vega, y de estar en el Far West cundo se refería al ámbito judicial federal local. El peligroso e injusto Lejano Oeste. Justamente, él, fatigador de los pasillos del Disney World de Comodoro Py.

Con seguridad cercana a la soberbia, aseguró tener elementos contundentes que desarticularían todas las falsedades acusatorias contra el “inocente juez investigado”. Pese al Far West mendocino.

Se apartó de la defensa en medio del camino. Voces bien informadas aluden a  “demoras en el pago de la importante suma de sus honorarios”. Otras varias afirman que el devenir del tiempo y las investigaciones auguraban posibilidad de derrota. A Cúneo no le gusta ser derrotado, y menos después de ser locuaz.

Conclusión: Walter Bento fue destituido como juez federal de Mendoza. Transita en prisión el juicio oral, donde hay presunción cierta, por las pruebas conocidas, de condena en su contra,

Bento destituído y en prisión. Soldado(abogado) que huye, sirve para otra vuelta. 

 

Tags: corrupciónJusticia imprescindibleMariano Cúneo Libarona
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Quieren los argentinos realmente vivir en la normalidad

Quieren los argentinos realmente vivir en la normalidad

Noticias destacadas

El país a días de un punto de inflexión

El país a días de un punto de inflexión

12 de octubre de 2023
El legado de Adriano

El legado de Adriano

25 de noviembre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies